Calesita

lunes, 31 de julio de 2017

La Máscara de Hierro


Decía San Pablo que emitir juicios era imposible, pues no se puede conocer el interior de las personas. (Cfr. 1Cor. 4,5) ¿Quién puede leer el libro de la vida de cada uno? Es que muchas veces nos encontramos con personas que presumen leer este libro oculto en la conciencia humana, y se vanaglorian de poseer el ojo que solo Dios posee en el interior de los espíritus. También existen algunos que se nos muestran con una máscara para ocultar su verdadera identidad personal. Otros en cambio se dan aires de conocer la persona que se oculta detrás de cada máscara. Y aquí algo similar sucede con la máscara papal de estos momentos.
Claire Chretien en Life Site News, ha escrito un artículo, donde la periodista expone el fenómeno por el cual muchos jóvenes y adolescentes frecuentan la misa tradicional latina, y las feroces críticas que este hecho produjo en la lengua de Bergoglio.
MÁSCARA DE RIGIDEZ. – De acuerdo con el análisis de Claire Chretien en Life Site News 1, la crítica dogmática bergogliana, se centra sobre una pregunta:
¿Por qué tanta rigidez?
No podemos negar que Bergoglio, posee un intelecto bien jesuítico, y como lo ordena su planteo, plagado de discernimientos, esto motiva que nuestro personaje desconfíe por este fenómeno, y vea tras el crecimiento del rito tradicional una máscara que oculta la personalidad de nuestros jóvenes católicos, quienes no le son gratos.
Según su planteo, o según su ojo analista del interior de las conciencias, la supuesta rigidez es la máscara que esconde inseguridad o algo mucho más profundo, tan profundo que no lo conoce, pues no acierta a decir lo que es y no acierta porque solo Dios conoce el interior de la persona.
Omar Bello en su biografía sobre Bergoglio lo describe de este modo:
Desconfiado como vaca tuerta”, así lo definen varios de sus colaboradores, en especial cuando tiene que ver con cuestiones ligadas al dinero. Se trata de un gran administrador que ve fantasmas por todos lados... 2
Este es el fuego de su proverbial desconfianza. Desconfiar de todo lo que no le gusta, pues oculta algo. El desconfiado interpreta al prójimo de la misma manera que se interpreta a sí mismo. Como el desconfiado posee una máscara que oculta su auténtica personalidad, cree positivamente que todos actúan del mismo modo, y siempre se muestra alerta ante lo que no entiende, pues ve en el prójimo un enemigo potencial.
En el fondo de la cuestión, el desconfiado se cree superior a todos los que lo rodean, y sobretodo se siente con un saber más que el resto. En este sentido Bergoglio se ve más inteligente que Kasper, y mucho más sabio que Burke y sus aliados. Bergoglio es el prototipo ejemplar, que siempre muestra su aire de superioridad intelectual, y cuando no entiende lo que ve se pasa a la acera del analista desconfiado que no sabe lo que busca, con el mal humor de quien hurga lo que no encuentra.
EL GRAN DISCERNIDOR. – Según Claire Chretien, Bergoglio usa una retórica sobre los católicos tradicionales y lo expone con sus mismos términos:
Ha criticado la "rigidez excesiva" de los católicos que creen en absolutos morales.
Esta es la personalidad con la cual nos encontramos en nuestros días. Bergoglio es el gran discernidor dentro de la desconfianza hacia el prójimo:
Nuestro gran discernidor, no oye las críticas efectuadas sobre el Novus Ordo. Curioso en un personaje que se dice de él que saber escuchar, pero que él nunca presta atención a las críticas.
Nuestro gran discernidor, proclama el diálogo como la panacea de todos los males, pero nunca se lo encuentra capaz de dialogar con quienes lo enfrentan. ¿Cuánto diálogo hizo con Burke? ¿Cuánto diálogo realizó con Müller? ¿Quién de los que trabajan en el Vaticano y se le oponen dialogan con esta máscara de hierro?
Por ello frente al rito tradicional latino, Bergoglio es sordo como una tapia, y su mente ha sufrido un colapso de progreso amalgamado en la modernidad, el cual aún no asomó la cabeza del naufragio producido en la década del 70.
EL PLACER DE DESTRUIR. – Ya se rumorea el fin del rito tradicional latino, autorizado por Benedicto XVI. Cosa insólita, pues este rito nunca fue suprimido formalmente, tan solo se impidió férreamente su ejecución, usando un solo argumento: el abuso de autoridad. Eran los métodos empleados en la primavera del 60, imponer todo de facto, sin paliativos ni consideraciones piadosas, donde Bergoglio siempre anclado en el 70, no logra superar su propia mente pegada en lo peor de la era postconciliar, por ello dice Claire Chretien que Bergoglio piensa que el rito latino se volvió a usar aprobado por Benedicto XVI...
...para satisfacer cierta mentalidad de algunos grupos y personas que tenían nostalgia ... Pero es una excepción.
ESTO ES UNA REVOLUCIÓN. – Quien actúa, siempre dice lo que su lengua calla. Si este rito se suprime, es porque crece. Nadie suprime lo que se muere. Es que este rito crece y esto es lo que los enloquece, aquí aparece la personalidad detrás de la máscara de hierro.
Esta es la revolución vaticana, y si alguien lo duda basta con escuchar al humilde y paciente Andrea Grillo, quien sin máscara de ningún tipo arremete enloquecido contra el rito latino, y para eliminar la duda de que esto no es una revolución, basta con escuchar su feroz sentencia: desterrar a Benedicto XVI. Como vemos, no es el canto del grillo, es el canto revolucionario. Toda revolución se adorna con grillos y con Grillo.
Y como menciona Claire Chretien resumiendo los conceptos de Bergoglio:
Los "tradicionalistas", con su "inflexibilidad hostil", no se dejan "sorprender por Dios", dijo en 2014.
GOBIERNO DE LO SUBJETIVO. – En esta revolución vaticana, este jesuita ostenta más inflexibilidad hostil que cualquier tradicionalista que yo conozca. Seguimos con expresiones subjetivas tratando de adivinar lo que oculta la máscara. ¿Cómo hace la inteligencia para decir que se fue sorprendido por Dios? ¿Qué elementos objetivos puede esgrimir una persona para decir que ha sido sorprendida por Dios? ¿Es acaso Dios solamente sorpresa?
LA MÁSCARA DE HIERRO. – Aquí palpitamos una expresión surgida del hecho de no saber escuchar las críticas, como también surgida de la carencia absoluta de diálogo. Por ello nos preguntamos:
¿Qué se esconde tras la máscara de la falta de rigidez bergogliana?
¿Qué se esconde tras la máscara de la panacea del diálogo bergogliano, siempre proclamado y jamás aplicado?
¿Qué se esconde tras la máscara de una actitud de escuchar, para nunca oír?
¿Qué se esconde tras la máscara de la misericordia sin arrepentimiento ni penitencia?
Estoy perfectamente de acuerdo en que si quitamos esta máscara progresista, sin absolutos morales nos toparemos con muchas sorpresas.
LA AUSENCIA DE ABSOLUTOS MORALES. – Si la rigidez impide la sorpresa de Dios, por contrapartida al absoluto moral, solo queda el relativismo moral, tal vez el que vemos en las fiestas negras del Vaticano, donde se dice que Bergoglio cedió el ambiente donde el secretario de Coccopalmerio, Luigi Capozzi, fue hallado en plena orgía homosexual, debiendo ser internado para su desintoxicación causada por los estupefacientes insumidos. He aquí a un revolucionario que la gendarmería le rompió la máscara de piedad, bajo la que se ocultaba.
Como se comprueba, Coccopalmerio no es de una "rigidez excesiva", por el contrario, es un cardenal amplio, comprensivo y sobretodo, parece que sabe discernir.
Estamos totalmente seguros que en esta revolución vaticana, donde los revolucionarios se ocultan tras la máscara de hierro, el relativismo moral y litúrgico siempre traerá sorpresas: si Jesucristo no los sorprende en el camino a Damasco como a San Pablo, seguramente los sorprenderá con la gendarmería, como a Luigi Capozzi.


1 Pope Francis on the young who like Latin Mass: ‘Why so much rigidity?. https://www.lifesitenews.com/news/pope-francis-blasts-rigid-young-catholics-who-like-the-latin-mass
2 Omar Bello, El Verdadero Francisco Pág, 181.

viernes, 21 de julio de 2017

Los mutantes



Existe una base en toda especie que impide la mutación, y esta se halla en su misma génesis. La generación hace que el ser conlleve los caracteres esenciales de sus progenitores; pero si a dicho nuevo ser, interviene una causa especial, donde se rompe el orden natural de la generación, puede producirse la mutación.
El mutante es un ser caricaturesco, que conserva algo de su especie, pero le aparecen órganos nuevos de la especie a la que tiende.
Es mutante, puesto que no es la especie que ostenta, ni es la especie a la que tiende.
Aquí no hablamos de mutantes en el orden corporal, sino en el orden espiritual. Es nuestro espíritu una procesión de la persona, por la cual se manifiesta el ser compuesto humano. Por estas procesiones podemos vislumbrar, no con criterio cierto, sino aproximado, hacia donde muta dicho “fenómeno” humano.
Para mutar se requiere un clima especial. Para el espíritu, el caldo de cultivo es el relativismo. Como dice el jesuita de vanguardia, Sosa Abascal, Jesús no tenía grabador cuando hablaba, por lo tanto todo el evangelio es relativo. Y con este evangelio relativo, la Tradición se sujeta al relativismo.
Con este clima especialísimo, si no se muta, es algo milagroso. Ergo todo mutante sufre una crisis profunda de Fe dentro del relativismo modernista.
Siempre hubo en la Iglesia mutantes, desde los primeros nicolaítas hasta el monje rebelde Lutero, pasando por Arrio y Nestorio. La diferencia radica, en que estos mutantes eran expulsados de la Iglesia, se los excomulgaba. Hoy no solo permanecen en ella, sino que han tomado los cargos de conducción de la Barca de Pedro.
Y para que no digan que es todo invención personal, presento a continuación algunos católicos que nos muestran un espíritu mutante:

Mutante de católico en araña. Nombre de la nueva especie: spiderman, pseudo raza altamente ponzoñosa, sin moral ni vergüenza de ninguna especie. Ataca a los seres más indefensos.
Jesuita mutante en pentecostal, especie católico-protestante; ayer era cardenal hoy dicen que es papa, pero afirma ser solo obispo de Roma. Hombre de cuidado, su dialéctica misericordiosa es fatal.
Sosa Abascal, jesuita mutante al budismo, el trigésimo primer sucesor de San Ignacio: especie inculturada de católico-budista. Espíritu que niega el espíritu demoníaco como hipóstasis, siendo este tan solo una metáfora.

Obispos chilenos, mutantes al bárbaro paganismo incaico: especie mutante precolombina.

Mutante perteneciente a una especie que ha logrado reducir al máximo su cerebro: nombre jerarca-obsecuente. Especie sin ponzoña, solo aduladora.

Especie que ha logrado con su sola idea crear todo el cosmos, y por ende la religión. Especie idealista-hegeliana. Especie poderosa por la fuerza del dinero que ostenta, oriunda de los escombros de una raza que se decía era superior.
Tal vez pueda parecer violenta la forma que lo expreso, pero más violenta es verla todos los días.





lunes, 10 de julio de 2017

Protestantes al abordaje


Así como Palas Atenea nació de la cabeza de Zeus, así la primavera del 60 nació de la mente de Juan XXIII. Roncalli fue elegido Papa para una transición; pero pondrá ingenuamente la barca de la Iglesia al límite del naufragio, manipulando su timón la hará navegar en medio de las feroces tormentas de la modernidad.
Cuando Bergoglio se mira al espejo, debe reflejarse la imagen de Roncalli. Ambos tienen un mismo espíritu, el espíritu de imponer en su gestión un mismo modelo: sus ideas personales.
LA TESIS ECUMÉNICA. – El ingenuo ecumenismo fue una de las tantas tormentas por las que Juan XXIII obligó a surcar la nave de la Iglesia. Veamos una de sus tesis fundamentales:
Miremos lo que nos une y dejemos las diferencias”.
Bien, miremos lo que “nos une”. ¿Qué es lo que “nos une”? Nada.
¿QUÉ ES UNIDAD? – Unidad, es estar unido a la Cabeza de Jesucristo, el protestantismo es una escisión del tronco de la vid. Ninguna herejía es error puro, por ello permanece en el tiempo. Podremos coincidir en ciertos aspectos de la verdad que no arrojaron a la basura, pero no estar unidos.
Esta tesis, de “mirar lo que nos une” goza de falsedad en su misma afirmación. Solamente podremos mirar algunas semejanzas, las cuales no nos unen.
Sin embargo este falso principio fue acatado como surgido del mismísimo Espíritu Santo. Esto motivó que muchos se pusieran a estudiar la teología protestante, lo cual en principio no es malo; lo malo es no desarrollar un estudio crítico de dicha teología y pasar luego a abrazarla de lleno.
Muchos opinarán que miento, otros dirán que exagero. Por tal motivo voy a dar las pruebas de lo que digo:


LOS PIRATAS PROTESTANTES
Varios teólogos protestantes ingresaron en los seminarios durante la primavera del 60. Así como los piratas salen al abordaje del navío para incendiar y saquear, así llegaron estos piratas a los recintos académicos de los seminarios. Comencemos por enumerar algunos en orden alfabético:
1. El calvinista Karl Barth (1886-1968). Una de sus obras consideradas fundamentales para su teología dialéctica, fue la Carta a los Romanos. Quién editará esta obra? Nada menos que la Biblioteca de Autores Cristianos, más popularmente llamada la BAC.
Alguien pensará, ¿acaso no es un autor cristiano? Si el calvinismo es cristianismo, no lo niego. Pero no encontramos nada de críticas a su pensamiento, sino algo que va mucho más allá de todo. Cuando hablo de crítica, es crítica sincera al pensamiento protestante en su conjunto, ver las causas que movieron a este calvinista para proponer tal teología dialéctica, cosa encomiable pues nace de su propia crítica al calvinismo, a su liberalismo, a su racionalismo, a su progresismo historicista. Sin embargo, quien redacta la Introducción de la BAC en la Carta a los Romanos, lo presenta con este título:
Karl Barth, un profeta del Siglo XX.
Una cosa es presentar un calvinista, y otra cosa es presentar nada menos que un profeta del siglo XX. Quien tuvo esta luminosa idea es el modernista Manuel Gesteira Garza de la Universidad Pontificia Comillas, Madrid, hombre muy prolífico en la edición de libros. Si Barth es un profeta como Jeremías, imagino que Gesteira podría ser su Baruc.
No nos quejemos que Bergoglio nunca se arrodilla ante el Santísimo Sacramento, pero sí ante los pastores pentecostales; aquí la teología católica se arrodilla ante un calvinista, llamándolo “profeta”.
De aquí nacen los nuevos clérigos, para los cuales las manifestaciones marianas como Fátima, no son profecías, el Profeta es Karl Barth.
2. Rudolf Karl Bultmann (1884-1976). Este protestante traerá a los seminarios la distinción entre el Jesús histórico y el Jesús de la Fe. ¿Acaso son dos hipóstasis llamadas Jesús? La hipóstasis es única desde el ángulo que se la mire. Distinguir el Jesús histórico del Jesús de la Fe es poner en duda, o una forma de negar ocultamente la unión hipostática de las dos naturalezas que tiene el Hijo del Dios Padre: la naturaleza divina y la naturaleza humana.
Dicho sea de paso, la hipóstasis no es naturaleza, sino que tiene una naturaleza. A Dios solo cabe otorgar una naturaleza a la hipóstasis, con lo cual esta pasa a tenerla. En este caso, por voluntad divina, la Hipóstasis del Hijo tiene dos naturalezas.
En la hipótesis de Bultmann se separan ambas naturalezas; pero dice que es imposible acceder al Jesús histórico, por lo tanto solo nos queda el Jesús de la Fe.
Mientras la modernidad pone en duda a Jesús en su naturaleza divina, pues no puede acceder a ella; Bultmann dará vuelta la tortilla y pasará a poner en duda la naturaleza humana, pues no se puede acceder a ella por la historia.
Esta afirmación produce una profunda rotura entre Fe e historia.
Esta hipótesis entroncará con dos movimientos modernos:
a. Pablo fue el genial inventor que implantará el judaísmo a todo el mundo pagano. No se puede acceder al Jesús histórico, ergo el cristianismo es una invención paulina.
Esta teoría estuvo muy en boga en ciertos sectores nazis, quienes afirmaron ser paganos y decían adorar el sol. Les recuerdo que estamos en el modernismo, algo sabido en estos sectores, aunque parezca increíble la adoración al dios sol. En realidad, no es más que un concepto, pues adolecen casi de ritos para esta afirmación.
Destaco esta corriente, pues muchos católicos abandonarán su Tradición por “acartonada” y buscarán una adaptación para el hombre moderno. Observen estos “católicos”, como un paganismo atávico se conjuga plenamente con las invenciones modernas, más aún, las promueve y hasta puede ir al frente de ellas.
b. El segundo movimiento es la inculturación.
El responsable de cambiar las categorías culturales originales de un cristianismo judaizado en uno helenizado, es precisamente Saulo, apodado Pablo, influenciado por las religiones mistéricas de su siglo dentro del Imperio Romano. Así nace en los seminarios una emulación de San Pablo, para proceder a la inculturación de todo el cristianismo en las categorías del mundo moderno. Aquí surgen las teorías para inculturar toda la liturgia, la teología y la filosofía. Todo un trabajo de alta esterilidad, porque se carece del auténtico concepto de Cultura. La característica irremplazable de la Cultura, es su universalidad, cosa que las supuestas culturas locales adolecen. El folklorismo no es Cultura propiamente dicha, sino manifestaciones de una cierta civilización. Existía para los griegos clásicos esta Cultura, por ello con Alejandro la llevaron a todo el mundo civilizado.
Aquí no puedo dejar de recordar a mi profesor de Nuevo Testamento, quien cuando hablaba de Bultmann parecía entrar en éxtasis. Así era la enseñanza en los seminarios en la Primavera del 60.
3. Oscar Cullmann, nacido en Estraburgo en 1902 y muerto en 1999, hombre que buscó el diálogo ecuménico entre luteranos y católicos.
4. Martin Dibelius (1883-1947). Con este alemán los seminaristas entrarán en el estudio de los géneros literarios de la Biblia, o de la Formgeschichte. Este estudio es indispensable si se quiere tener un conocimiento más preciso de las Sagradas Escrituras; pero una cosa es la técnica de este estudio, y otra cosa es ir más allá de la técnica misma destruyendo la teología y por consiguiente, la mística. Una técnica de estudio, nunca puede influir en el cambio teológico, por eso mismo de ser una técnica de estudio.
Sucede que vimos otra cosa, como la ultratécnica que se empleó en ciertos seminarios, donde los milagros, la resurrección, la ascensión y venida del Espíritu Santo pasan a ser por esta Formgeschichte una metáfora o alegoría. En otras palabras los evangelios son escritos esotéricos, no narraciones; pues aplicando a Bultmann no se puede acceder al Jesús histórico. ¡Cuánto cuesta ser sensato!
5. Karl Ludwig Schmidt (1891-1956). Este socialdemócrata traerá a los seminarios la división de los cuatro evangelios, construidos según su criterio, por fragmentos pequeños que los evangelistas reunieron y luego dieron unidad.
Esta teoría es la que se usó para explicar el origen tanto de la Ilíada como de la Odisea. La misma puede ser útil para Homero, pero frente los Evangelios sufre de parálisis mental y por momentos de hermosas fantasías.
Dicen que inicialmente los evangelios eran una colección de dichos de Jesucristo o afirmaciones aisladas. Algunos dan como ejemplo el Evangelio gnóstico de Tomás. Pésimo ejemplo, pues el Evangelio copto de Tomás es un escrito esotérico, sin orden donde la unidad la da su introducción:
Estos son los dichos secretos que ha proclamado Ieoshúa el viviente, y que anotó Dídimo Judas Tomás.
Estos dichos son secretos, escritos no para todos, sino solo para los gnósticos iniciados. El Evangelio de Tomás no demuestra la teoría, al contrario, la pone en ridículo; pues la concepción gnóstica manipulando el cristianismo inicial, como pretende este pseudo evangelio, es posterior al siglo I y posterior a todo evangelio escrito.
Otra fantasía es la “Fuente Q” de donde se copiaron Mateo y Lucas para sus respectivos evangelios.
Mientras no se encuentre dicha Fuente Q, o un escrito con los pequeños trozos que formaron los evangelios, no pasan estas teorías de una pura hipótesis en una realidad de conjeturas llenas de racionalismo.
Algo que estos racionalistas e idealistas alemanes olvidan, es que todo se redactó en mucho menos de un siglo, lo cual hace que no puedan tomarse como ejemplo los escritos del supuesto “Homero”.
6. Paul Tillich (1886-1965), teólogo luterano, tan elogiado por ciertos masones.
LOS MOVIMIENTOS
Estos piratas protestantes generaron movimientos de distinto orden. No existe una línea estructural y definida, tan solo influencias que se mueven en distintos ámbitos y se hacen presentes cuando uno menos se lo espera. Son movimientos, que como el viento soplan tormentosamente en un lugar y en otros como una suave brisa, y por momentos parece que no existen.
CAÍDA DE LOS SANTOS PADRES. – De aquí aparece una tendencia: abandonar paulatinamente las influencias de los santos padres latinos, como San Agustín, San León Magno, San Gregorio, San Ambrosio y San Juan Crisóstomo. Ahora la exégesis la hacen Barth o Bultmann, cuando no la hace Schmidt con el sabroso método de Dibelius.
A esto se agrega la destrucción del viejo breviario, donde estaban las lecturas diarias basadas en estos Santos Padres de la Iglesia latina. Empero, si se leyesen las lecturas del nuevo breviario, si es que todavía este breviario más abreviado y minimalista en toda la historia de la Iglesia, aún existe; se verá que algunas lecturas de los santos padres latinos se mantienen.
DE LA TEOLOGÍA A “LA BIBLIA”. – La mecánica de enseñanza en la iglesia conciliar, consistirá en poner la Biblia en el centro de las acciones, al estilo protestante. Es “lo que nos une”.
Este suceso hace que el centro de gravedad de un seminarista se traslade de la teología clásica a la hermenéutica y esta invadida y saqueada por los piratas de la teología protestante que ingresaron al abordaje de la iglesia.
También se dirá que se debe hablar con el lenguaje del hombre del siglo, por lo tanto la teología se empapa de idealismo, o de marxismo, donde ambas corrientes se dan la mano en la dialéctica.
Por último, hasta la aparición del Catecismo de Juan Pablo II, se abandona el Catecismo empleado, produciéndose un vacío destructivo.
CONCLUSIÓN. – Hoy vivimos la consecuencia de esta propuesta ingenua, utópica y altamente destructiva de Juan XXIII.
Si los seminarios no preparan como corresponde, pregúnteselo a los piratas protestantes;
Si Bergoglio exalta a Lutero, pregúnteselo a los piratas protestantes;
Si los sacerdotes de hoy niegan las realidades que están más allá de la muerte, pregúnteselo a los piratas protestantes;
Si una parte de la jerarquía, con sacerdotes incluidos mutan en hombres-arañas, pregúnteselo a los piratas protestantes;
Si la naturaleza humana se siente depravada sin poder de voluntad para cambiar y dirigirse hacia Dios, pregúnteselo a los piratas protestantes.
Si todo entró en crisis, pregúnteselo a los piratas protestantes, ellos le darán la respuesta.



viernes, 7 de julio de 2017

El Desgaste


Hasta el mes de junio se decía por los más importantes medios de prensa, que el pseudo papado de Bergoglio llevaba adelante una línea que solo era objetada por una minoría, la cual se expresaba por los blogs de internet. A partir de julio, algo cambió, ya no son los blogs, ahora los grandes periódicos de Italia se hacen eco de lo que se ve y lo que está por llegar: el triste desgaste final de este fútil papado.
TODO LLEGÓ A LOS PERIÓDICOS. – El domingo 2 de julio Il Tempo mostró la desastrosa realidad de la gestión bergogliana, una traducción castellana puede leerse desde este enlace: Clavo argentino.
El 4 de julio también Il Corriere della Sera se hizo eco de esta situación.1
Ya no son solo los blogs, y es que la prensa o se hace cargo de lo que sucede, o muere. Il Tempo es lapidario, pero Il Corriere della Sera, muy tímidamente con lenguaje alambicado, muestra la situación del pseudo papado de Bergoglio, sosteniendo sus reformas, y no se espera de este periódico otra cosa. Sin embargo hace referencia al desgaste sufrido por la humana gestión bergogliana.
TONO DEL PERIÓDICO. – Comencemos por el titulado de la noticia:
Entre la trama de poder y los venenos: la carrera de obstáculos de Francisco.
En la bajada del título se dice:
Detrás de las renuncias y de los nuevos nombramientos se llega a ver el afán de las reformas de Bergoglio. Aumentan las críticas de la Curia por un método y una agenda consideradas desequilibradas.
PAPADO EN CRISIS. – Dice el periódico luego de pasear por distintos temas junto a la salida de Müller, indicándolo como el futuro referente de la oposición al papado bergogliano:
De hecho, entró en crisis un modelo de gobierno y un empuje reformista que el Papa había apoyado firmemente. Y se adivina una revancha de hecho de la "vieja guardia" de la curia. Y no porque tenga su propia fuerza autónoma: en los años de Bergoglio este sector ha sido empujado a la marginalidad y puesto a la defensiva. Algunas palancas, sin embargo, se mantienen firmemente en las manos de personajes que no estaban mínimamente fogueados por el paso del nuevo camino. Y ahora, casi por inercia, vuelven a emerger con la salida de escena de los "nuevos".
LA LEY DEL CANSANCIO. – Todos los cambios violentos traen un feroz desgaste, el cual comienza a sentir esta Revolución Vaticana, la cual, tomando la imagen usada por el periódico, la de una carrera con obstáculos, muestra que nuestro atleta Bergoglio está jadeando mucho antes de llegar a la meta, y ha perdido la aceleración de su empuje revolucionario inicial.
LAS PURGAS. – Cada cambio acarrea su propia complicación, como el reemplazo de Müller por el Arzobispo jesuita Luis Francisco Ladaria Ferrer, quien hizo causa común con un hombre-araña al no proceder a su denuncia. Esta situación, ya el che la vivió con Pell; sucede que Bergoglio no es un asno, el cual no cae dos veces en el mismo pozo.
El periodista habla de profundas divisiones y antagonismos, las cuales muestran una lucha interna...
...la cual parece asemejarse bastante a aquella de los años y de los pontificados del pasado reciente.
¿EN QUÉ OBSTÁCULO SE CAERÁ? – ¿Cuánto puede soportar nuestro che Bergoglio esta carrera? No se sabe, es terco como mula, esto hace suponer que seguirá su carrera jadeando a paso lento en pleno descalabro, escándalos y purgas hasta su propio final, o hasta agotar la paciencia de quienes lo deben soportar. Evidentemente algo le puede suceder.
UN PAPADO “DIVERTIDO”. – Decía a un amigo argentino que lo visitó hace unos años, que era muy divertido ser Papa. Ya no le resulta tan divertido. Llegó la hora del desgaste y el periódico muestra una situación visual muy patética:
Y en el restaurante de la Casa de Santa Marta, residencia papal dentro de los muros vaticanos, hace unos meses se notó una pequeña pero significativa novedad. La mesa de Francisco no está como antes en el centro del local. Ahora está en un rincón, y Bergoglio come con pocos, invitados seleccionados, dando la espalda al resto de la sala.



1 http://roma.corriere.it/notizie/cronaca/17_luglio_05/fra-trame-potere-veleni-percorso-ostacoli-francesco-6b7292c8-60f5-11e7-b845-9e35989ae7e4.shtml#

viernes, 30 de junio de 2017

Vaticano y fiestas negras


Mientras la mutante iglesia argentina cada día más sumergida en su ropaje de vulgar partido político, alertaba a la sociedad del avance de las drogas dentro de su tejido social, a estos ingenuos prelados bergoglianos se les escapaba la tortuga en el Vaticano...
Mientras los monjes se levantan pasada la media noche para el canto de Maitines...
Mientras el simple trabajador que trabaja de día, debe aprovechar sus pocas horas de sueño en la corta noche...
Mientras otros obreros deben dormir de día porque cumplen horas de trabajo durante la noche...
Mientras todo esto sucedía, no falta quienes en el Vaticano, pasan la noche en fiestas negras, con su plato favorito de drogas y homosexualidad.
Tal vez sea esta la novedosa abstinencia de esta lacra clerical, o tal vez sea el novedoso Maitines propuesto por esta Revolución Vaticana.
Il Santo Uffizio mutante. – Si algún miembro del lobby gay, pregunta dónde se hizo esta negra fiesta, pues no le cursaron entrada, le respondo que se efectuó en el Palacio del Ex Santo Uffizio.
Ayer era el lugar de la defensa de la Fe, hoy es el antro del Nuevo Maitines, con la nueva abstinencia, donde se festeja la nueva Revolución Vaticana. Obra maestra del demonio.
La hermosa noticia de este nuevo escandalete, la dio Il Fatto Quotidiano, con sus hermosos y jugosos 375 comentarios, a no perdérselo. 1
¿Quiénes estuvieron en la fiesta? Por supuesto, la gendarmería que irrumpió e impidió que los hombres-arañas presentes soplaran las velitas finales de esta hermosa torta de chocolate, fue cauta en dar nombres, si bien al Secretario del cardenal Coccopalmeiro lo tuvieron que internar para su desintoxicación. Secretario este, alistado para recibir el obispado. ¿Como no ascender a tan grande miembro del lobby gay?
¿Quién es el cardenal Coccopalmeiro? Un perro faldero del Duce papal Franceso, el cual se cansa de explicar las ventajas de Amoris Lætitia, vulgarmente tildada de Los Amores de Leticia. Hombre que tildó de cismáticos, a los cuatro cardenales autores de los dubia, pues fue uno de sus tantos ladridos. Por supuesto, su secretario no es cismático, tan solo muta en hombre-araña.
No se entiende como el terror seco implantado en la administración vaticana por el che Bergoglio, donde un comentario antibergoglio puede ser delatado, e ipso facto el comentarista debe hacer sus valijas de retorno.
No se entiende como en este clima de miedo, las fiestas negras no se delaten, y deba intervenir la gendarmería para poner fin a los excesos promovidos por clérigos de vicios exuberantes.
La nueva orden religiosa. – Todo indica que el lobby gay, ya se ha constituido en una orden secreta, la cual practica sus nuevos ritos. ¿Cómo los llamarán? Les propongo un nombre, tenemos el rito ordinario (el cual cada día es más ordinario), tenemos el rito extraordinario (pues parece que los católicos cada día son menos), y a este lo pueden llamar el rito premium (exclusivo para afiliados al lobby gay o a la orgullosa orden de los hombres-arañas).
Más escándalos. – Y si esto parece poco, el cardenal George Pell, a cargo de algo tan delicado para Bergoglio como son las finanzas vaticanas, está haciendo las valijas para Australia donde se lo acusa de hombre-araña con menores. En fin, otro perro faldero de Bergoglio que ladra porque es inocente y se dirige a Melbourne para defenderse ladrando.
Esta es la consecuencia de ciertos teólogos que separan moral de teología.
Esta es la consecuencia de teóricos, como Coccopalmeiro que predican las ventajas del Vaticano II y sobretodo, el viperino lenguaje dual de Los Amores de Leticia.


1 http://www.ilfattoquotidiano.it/2017/06/28/vaticano-fermato-un-monsignore-festini-gay-e-droga-nel-palazzo-del-santuffizio/3691426/

jueves, 22 de junio de 2017

Descalabro administrativo


Si hace dos días hablábamos de las nubes de tormenta, hoy vemos nubarrones espesos. Es que los hechos se precipitan.
UN BALANCE POCO CLARO. – El primer gran nubarrón lo constituye Libero Miloni, Revisor de Cuentas del Vaticano, quien ha renunciado en forma indeclinable. ¿El motivo? Se niega rotundamente a firmar el balance vaticano. Existen movimientos de dólares no muy claros, los cuales fueron obtenidos por la intervención a la Orden de Malta.
CUANDO SE CAE EN LA PROPIA TRAMPA. – Como de costumbre, el autócrata Bergoglio siempre cae en la trampa que hace 1. Ya le sucedió con el doble lenguaje de Amoris Læticia, hoy, el adueñarse de los fondos de la Orden de Malta se transforma en otra trampa. Como no deseo exagerar la situación, dejo comentarios ajenos sobre el episodio:
El gobierno universal de la iglesia, es decir la Santa Sede, y su pequeña base territorial, el Estado Ciudad del Vaticano, se encuentran en una situación de descomposición y desgobierno absoluto. 2
MÁS CAOS. – Acontece que el Vaticano siempre ha querido tener el control de los Institutos de Salud que dicen estar bajo su tutela. Sobre esto se dice:
A esto unimos el caos en la importante sanidad de la Iglesia en Italia que la Secretaria de estado ha querido siempre controlar. 3
Es entonces que tal sitio hace una evaluación de la situación:
La sensación que tenemos desde fuera es que el Vaticano es una casa de locos donde todos quieren mandar y donde ninguno manda verdaderamente, ni tan siquiera el Papa. Esto se ha ido de las manos hace tiempo. 4
BOICOT ADMINISTRATIVO. – Es que el carácter autócrata de Bergoglio ha generado una oposición interna contra su persona, la cual no se manifiesta en los dichos, sino en los hechos: la guerrilla católica de la que hablábamos un tiempo atrás, está dentro del Vaticano, la llevan adelante sus mismas estructuras, y al pobre peronista Bergoglio le hacen lo que los peronistas le hacían a los gobiernos militares argentinos: un sórdido boicot.
DIÓCESIS EN REBELDÍA. – Pero esto no es todo, hace dos días decíamos que el dialoguista Bergoglio había amenazado a toda una diócesis de Ahiara, Nigeria con reducir a divinis todos sus sacerdotes. Hoy se agrega otra diócesis en estado de rebeldía, y dejo dar la noticia a otros:
...en Indonesia, renuncian 70 sacerdotes simultáneamente en protesta por la vida escandalosa de su obispo, en la diócesis de Ruteng. Se quejan de que este prelado es un 'bon vivant', está grotescamente amancebado y además protege a una parte del clero reconocida por sus vicios. 5
OBISPOS-ARAÑAS. – En síntesis, los sacerdotes no quieren al obispo que es un hombre-araña. Por supuesto no reza misa en latín, pues si así fuera, ya estaría expulsado. Es curioso como se miden los hechos desde la Revolución Vaticana.
VATILAEKS. – Ya se habla de otro vatilaeks. Un hermoso frente de tormenta. Todo parece indicar que el reloj para este falso papado de Bergoglio comienza a marcar la hora de su final.

1 Salmo 34,8.
2 https://infovaticana.com/blogs/specola/caos-las-finanzas-del-vaticano-papa-francisco-acepta-la-dimision-del-revisor-cuentas-estamos-ante-nuevo-vatilaeks/
3 Ibídem.
4 Ibídem.
5 https://www.churchmilitant.com/news/article/indonesian-priests-resign-to-protest-bishop

martes, 20 de junio de 2017

Clima de cisma


Todo cisma lleva su tiempo y su propio proceso. Existen tormentas que se preparan lentamente, así como se prepara este cisma, en donde ya vemos llegar los primeros nubarrones.
El papado de Juan Pablo II, fue una isla en el tiempo, apagó los fuegos de los nuevos iluminados conciliares y estableció un período de paz dentro de la Iglesia, paz que Benedicto XVI no supo mantener. Con su falsa e ingenua renuncia, abrió las puertas a los iluminados del 70. No se equivocaba Martini al elegir a Bergoglio como candidato al papado, porque este jesuita de vanguardia, es la mejor muestra de los errores y los vicios de la generación perdida del 70. Observemos tan solo algunos hechos:
EL PROTOCOLO DE LOS PRELADOS. – El 25 de abril del corriente año, el Card. Cafarra junto a los que redactaron los dubia a Los Amores de Leticia, redactaron un pedido de audiencia al falso papado de Bergoglio. El 6 de mayo se la pusieron en sus manos, y hoy siguen esperando una respuesta... Y seguirán esperando, tal vez por la eternidad. No es que me queje de este episodio. Los que viven en el mundillo eclesiástico, saben muy bien, que cuando un alto prelado no desea recibir a un subordinado, no responde los pedidos de audiencia. Por eso, a no quejarse ahora.
EL PROTOCOLO DE LA SORDERA. – Lo mismo sucede con los dubia. Personalmente envié una nota a una reconocida página ultracatólica editada por prelados, haciéndoles ver lo erróneo de un planteo. Jamás me contestaron. Y no lo harán. Cuando se es un subordinado y lo que se dice es molesto, estos no responden. Es el procedimiento habitual. Por eso, a no quejarse ahora por la falta de respuesta a los dubia como hacen en dicha página web.
LA IDEOLOGÍA DEL DIÁLOGO. – Por supuesto, todos estos altos prelados, como Bergoglio, salen a hablar del diálogo; diálogo que jamás practican con los molestos subordinados, a quienes les hacen sentir todo el peso de su autoridad.
Observemos otro episodio.
Bergoglio amenazó a todos los sacerdotes de una total diócesis de Nigeria a suspenderlos “a divinis”. Sí, así era el diálogo con los subordinados en la generación perdida del 70. Así, como lo hace Bergoglio en Nigeria, se practicaba por entonces el diálogo con los subordinados: un diálogo cuya base, es siempre la amenaza; tal como algunas veces la he recibido en estos tiempos.
Por otra parte, es un secreto a voces, que el consulado papal está escindido doctrinariamente. Benedicto XVI, quien se sigue llamando Papa, no guarda el silencio que prometió luego de la farsa de su renuncia. Es que viendo el desastre de Bergoglio, no puede callar. Por tal motivo, apoya lo poco que le queda de sus partidarios, como el africano Cardenal Sarah, de quien dijo que con él “la liturgia está en buenas manos”.
Esto enfureció nuevamente el débil carácter de Bergoglio, que le dirigió una homilía desde la “cumbre de esta nueva iglesia” en Santa Marta, afirmando sin mencionarlo, que era un pastor que no aprende a retirarse, y que por tal motivo se cree el centro de la historia.
Este episodio de Benedicto XVI enfureció también a los teólogos académicos 1, como Andrea Grillo, quien pidió desterrar a Ratzinger para siempre exigiendo la renuncia de la renuncia. 2 Por supuesto, y de paso cerrar definitivamente el Summorum Pontificum, en otras palabras, eliminar de raíz la Misa gregoriana latina.
Como se percibe, a los teólogos académicos los enloquece la misa en Latín, como tampoco se tragaron la píldora de la renuncia de Benedicto XVI. Es que el mismo Card. Müller desde el Vaticano afirma llanamente este consulado papal:
Por primera vez en la historia de la Iglesia tenemos el caso de dos legítimos papas vivientes... 3
MALOS SÍNTOMAS. – Dijimos que todo cisma, como la borrasca, lleva su tiempo, y ya aparecen los primeros nubarrones, como señales claras de división.
Es feroz lo que respondieron los obispos polacos luego de analizar Los Amores de Leticia. Marco Tosatti nos hace una síntesis 4: Los obispos polacos, luego de reiterar su apoyo a la doctrina de Juan Pablo II, afirman que este escrito de Amoris Lætitia, el cual carece de claridad, es una herida proferida a la Iglesia. En el lenguaje diplomático, esta expresión revela más de los que se dice. Prácticamente, Polonia se escindió de Roma.
EL CLIMA DEL 70. – Así los que vivimos los trágicos episodios postconciliares, vemos resucitar nuevamente el clima de los 70.
La diferencia entre la generación perdida del 70 y la generación de hoy, radica en que luego de pasado medio siglo, hemos comprobado el desastre producido por la reforma conciliar, y hoy esta generación reformista llena de vanguardismos doctrinarios, pretende ir más lejos: modificar las bases de la Iglesia; pero atención, que algo se mantiene estable: los vicios de un monólogo autócrata por parte de la autoridad.
Estas autoridades confusas nunca dialogaron, ni entonces, ni ahora, tal como lo hace el Bergoglio; pero viven proclamando el diálogo, dentro de la ideología de esta patraña, que se llama ecumenismo.


1 Son académicos, pues para ser un teólogo auténtico se requiere una fuerte unidad con la Trinidad.
2 http://www.campariedemaistre.com/2017/05/grilloshock-esiliare-ratzinger-per.html
3 http://www.antoniosocci.com/perche-bergoglio-attacca-benedetto-xvi/#more-6071
4 http://www.marcotosatti.com/2017/06/09/la-conferenza-polacca-conferma-il-divieto-per-i-divorziati-risposati-senza-chiarezza-a-l-e-una-ferita-nella-chiesa/

martes, 13 de junio de 2017

La cizaña de la Babel moderna


Una publicación italiana, dedicada al análisis geopolítico, ha brindado su visión acerca de dos episodios, en uno de ellos incluye la renuncia de Benedicto XVI.
ANÁLISIS GEOPOLÍTICO. – El texto que mencionamos admite sin vueltas las fricciones existentes entre la Iglesia y los líderes de EEUU, estamos hablando de Barack Obama e Hillary Clinton. Estos “líderes” estaban beneficiando el trato hacia la Hermandad Musulmana y por consiguiente, se oponían a la concreción de una alianza con Moscú.
EL PROYECTO POLÍTICO-RELIGIOSO. – En el horizonte geopolítico, veían estos líderes, siempre dentro de este análisis, que tanto Italia como el Vaticano, desdeñaban la política de la Casa Blanca, y junto con Alemania iban camino a un posible entente político-religioso con Moscú; era el ecumenismo de Benedicto XVI y la política italiana de Silvio Berlusconi.
Este proyecto geopolítico del entente entre Italia y Moscú, chocó con el presidente de Italia Giorgio Napolitano, quien estaba decididamente a favor de la línea política filo-americana.
LA CIZAÑA DE LOS SOCIAL-DEMÓCRATAS. – Es así, que la torre de Babel masónica que deseaba aislar a Moscú, montó sus redes conspirativas, para que la reconciliación entre Moscú y Roma no se concretice, ni en el terreno político, ni en el plano religioso.
No les fue muy difícil desprestigiar la moral de Berlusconi; tampoco fue imposible dinamitar el débil papado de Benedicto XVI. Una reconciliación con la ortodoxia moscovita habría dejado mal parados la ambición de muchos prelados, quienes no solo compartían la visión socialdemócrata, sino que estaban en pleno ascenso a la cima aún inconclusa de dicha torre bíblica.
LAS MANIOBRAS. – Afirma el texto que en este sentido se efectuaron maniobras financieras, para precipitar los hechos, a consecuencia de ellas, Berlusconi dejó el Palazzo Chigi durante el noviembre de 2011 y dice el texto sin tapujos:
En el apogeo de la crisis, Italia habría visto gradualmente el cierre de las puertas de acceso a los mercados internacionales de capital, mientras que el Instituto para las Obras de Religión (IOR) estaría cortado temporalmente fuera del circuito Swift 1 .
Y siguen el analista:
El IOR estaría excluido del sistema internacional de pagos desde 1 de enero al 11 de febrero de 2013 sobre la base de acusaciones por contribuir al lavado de dinero, con el efecto de inducir el Deutsche Bank a bloquear el funcionamiento de la operación de los cajeros automáticos en todo el territorio del Estado de la Ciudad del Vaticano. La noticia fue dada en italiano por la Repubblica, el 3 de enero de 2013, cuando Fabio Tonacci publicó un artículo con este título: "El Vaticano, “stop” de tarjetas y cajeros automáticos. Suspendidos los servicios de pago". A la mañana siguiente de la abdicación del papa Ratzinger, la Santa Sede obtendrá de un banco suizo el restablecimiento de los servicios interrumpidos. 2
Limes, donde hace esta exposición Germano Dottori, pertenece al mismo grupo editorial que también publica el periódico La Repubblica.
CONCLUSIONES. – Vayamos ahora a las conclusiones que se hace Paolo Maria Filipazzi quien aporta este texto:
1. El éxito político de la Hermandad Musulmana (es decir, del Islam fundamentalista) después de la primavera árabe no fue, como muchos podrían pensar, un efecto no deseado por el progresismo deficiente de Obama, sino mas bien deseado;
2. Benedicto XVI ha perseguido con "firme decisión" el plan de reconciliar la Iglesia católica con el Patriarcado de Moscú;
3. Estos dos factores han aumentado la fricción entre la Iglesia y los Estados Unidos iniciadas en la última fase del pontificado de San Juan Pablo II;
4. El gobierno de Berlusconi apoyaba el diseño de Benedicto XVI en la visión filo-rusa;
5. En esto se han alineado las simpatías hacia los americanos, cuyo hombre en Italia, no era otro que el entonces Presidente de la República Giorgio Napolitano;
6. Las escandalosas campañas simultáneas por aquellos años sufridas por Berlusconi y el Papa Benedicto XVI estaban coordinadas entre sí, dirigidas para golpear dos personajes que, en la visión estadounidense, eran evidentemente demasiado pro-rusos y muy poco obedientes a la Casa Blanca;
7. Para esta campaña de difamación se acompañaron maniobras financieras opacas ya sea contra Italia (¿recuerdan el spread?), ya sea contra el Vaticano (confirmando lo que ya se hizo alusión anteriormente de otras fuentes);
8. Todo esto llevó a las renuncias de Berlusconi (y hasta ahora, no hay nada que no fuese ya conocido) y también, oigan bien, a la de Benedicto XVI. 3
CONSIDERACIONES FINALES. – De más está decir que comparto plenamente la visión deductiva de Paolo Maria Filipazzi, y agrego otras consideraciones finales, pues todo esto da pistas para muchas más.
1. ¿Acaso no recuerdan las efusivas cartas que se enviaban Bergoglio y Scalfari, el Director de La Repubblica? Este periódico fue la punta de lanza para ambas campañas difamatorias. ¿Es que “todos los caminos conducen a Roma”?, no siempre, también conducen a la Babel socialdemócrata.
2. El autodenominado grupo “Mafia de San Galo” junto al nefasto che Bergoglio, siempre estuvieron enrolados con Obama e Hillary Clinton y dentro de la Torre de Babel contemporánea. La ideología tercermundista expresada por el peronista Bergoglio, no es más que una máscara, ya sea para aplicar los postulados socialdemócratas en Sudamérica, ya sea para soltarse un poco de esta alianza internacional; puesto que el che, siempre hizo lo que quiso.
3. Lógicamente, hoy constatamos que el pseudo papado del che Bergoglio, pone en práctica algunas decisiones de esta inconclusa Torre de Babel.
4. Nótese en todo esto, la patraña del ecumenismo, pues cuando se está por concretar uno de sus objetivos, el autodenominado grupo “Mafia de San Galo”, fiel a los dictados de la Torre de Babel, lo rompe sin miramientos. Es que este principio nétamente ideológico, denominado ecumenismo, solo se emplea para unirse al protestantismo, como lo hizo Bergoglio: ya sea en Buenos Aires, arrodillándose delante de los pastores pentecostales; ya sea en el Vaticano, reivindicando a Lutero.
5. De más está decir, el triste espectáculo que hoy ofrece esta iglesia argentina, atada de pies y manos, a un bergoglianismo atado a los poderes internacionales.
Y si alguien me pregunta, ¿cómo puede ser que un analista desde el grupo editorial de La Repubblica revele sus propias conspiraciones? Le respondo que la Torre de Babel no cae por las finanzas, como hacen ellos; tampoco cae por medio de la guerra, como hace la Hermandad Musulmana; la Torre de Babel cae por su propia lengua.


1 Germano Dottori, Perché ci serve il Vaticano, in Limes – Rivista italiana di geopolitica, n.4/2017 (aprile), pagg. 151-158 (in particolare, le frasi riportate sono a pagina 154).
2 Ibídem.
3 http://www.campariedemaistre.com/2017/05/dimissioni-di-benedetto-ecco-il.html