Calesita

lunes, 27 de octubre de 2025

El Gran Despertar del Método

 

Mientras en la Deutschland reinaba la Kritic como una razón implacable para diluir todo lo que se analizaba; mientras los nuevos griegos de habla teutona enfrentaban aguerridos a los viejos troyanos de la Roma milenaria; mientras el pietismo desembocaba en un agudo idealismo; ¿qué sucedía en las islas del oeste? ¿Qué rumbo tomarían allí los reformadores?

El hijo de Albión no es ningún teutón. No es idealista, es concreto y pragmático y le cuesta volar con el raciocinio.

Mientras la Deutschland miraba hacia adentro, la Albión miraba hacia afuera.

La marinería y la reforma, habían condicionado la vida y la moral. Peste y miseria ocupaban las calles del viejo Londres.

William Hogarth (1697-1764), un artista barroco y satírico, dejó en imágenes un crudo testimonio de la decadencia moral ciudadana de la época. Sus pinturas y grabados son realmente desgarradores. Su sátira pasa por la caída hacia la bebida en Beer Street y Gin Lane (1751), a la decadencia de la vida familiar en la alta nobleza. La presenta en sus dos versiones de Mariage à-la-mode o Casamiento a la moda. La vida social con el “Antes y después” (Before and After). La prostitución con su sífilis en “La carrera de una prostituta” (A Harlot's Progress). “El progreso del libertino” (The Rake 's Progress).

A Hogarth le sigue el suizo Johann Heinrich Füssli (1741), quien fallece en Londres durante 1825. No es un testigo con sus sátiras, sino un pintor de ilustraciones. Sin embargo en las pesadillas que pinta, se filtraban demonios o íncubos junto a un caballo fantasmal. “Pesadilla” en alemán se dice Nachtmahr y es el nombre del caballo de Mefistófeles.

Mientras todo esto se movía en la sociedad, los reformistas inician el camino del “despertar”, el revival. Se buscaba regresar a la vida de los “primeros cristianos”. Un regreso idealizado, pues todo ese momento había pasado definitivamente. Un método que solo existía en sus mentes. Era un espejo salvador, donde al mirarse en él, se buscaba salir de la mediocridad en la cual se revolcaba la Reforma. Mientras los teutones se idealizaban negando este espejo con la Kritic, los reformadores del oeste se idealizaban no por medio de la Kritic, sino por el revival. Este movimiento dará origen a the methodical way in which they carried out their Christian faith. Este methodical way, en cierto modo se bebe y se corresponde con el pietismo de la Deutschland. Por supuesto, el method, influenciado por el pietismo tendrá características propias, donde su evolución, lo llevará a caminos impensados. Este camino, llamado pomposamente el First Great Awakening, dará origen al Metodismo.

Los hermanos Wesley y en especial John, fundaron, mientras estudiaban en Oxford, el Holy Club. Un club de oración, ayuno, atención a necesitados y asistencia frecuente a las funciones anglicanas.

Como era de esperar, siempre los persiguió la acusación de católicos. Esta vida rozando lo monacal, causa horror y espanto en cualquier reformista. Eran burlonamente tildados de "The Oxford Methodists".

Este es un proceso que también acontece hoy con los católicos modernistas, cuando se les habla de los solitarios eremitas, dado que en las filas del catolicismo, los reformadores hicieron estragos mentales. Para estos retrasados mentales, el monje o el monk en copto, significa una persona solitaria. Esto les resulta aberrante pues dicen que no vive en comunidad, como si la compañía debería ser vista con los ojos de la carne y no con los ojos del espíritu.

John Wesley (1703-1791), clérigo y teólogo anglicano británico, tomó contacto con los pietistas moravos en su viaje a las colonias inglesas. Como misionero fue un fracaso, huyó de la colonia en Savannah y regresó a Inglaterra. En Londres concurrió a una reunión de moravos en Aldersgate Street. Luego de oír la lectura del prefacio de Lutero a la Epístola a los romanos, John revolucionó todo su method. La experiencia de Aldersgate es hoy una fiesta dentro del metodismo. Así lo relata él mismo:

Alrededor de las tres de la mañana, mientras seguíamos orando, el poder de Dios descendió sobre nosotros con tanta fuerza que muchos gritaron de alegría y muchos cayeron al suelo. Tan pronto como nos recuperamos un poco de ese asombro y admiración ante la presencia de Su Majestad, prorrumpimos en una sola voz: «¡Te alabamos, oh Dios! ¡Te reconocemos como el Señor!».

En 1738 fue a estudiar a Herrnhut, la sede de Moravia en Alemania, De regreso, el anglicanismo lo vio como una rara avis y le cerró las iglesias. Esto lo obligó a predicar al aire libre, junto a su amigo George Whitefield, quien también pasó por los moravos.

En 1739 rompe con los moravos y funda la Sociedad Metodista en Inglaterra. Ellos eran los tocados por Dios para el revival del cristianismo. Dio un paso más, cualquier laico medianamente capacitado, podía predicar. Esto le dio al method una difusión más amplia.

El problema del anglicanismo, es siempre hacia donde camina. Es un poco el dilema de las tierras de Albión. ¿Existe un puente entre la isla con Europa, o es algo totalmente separado? Del mismo modo, el anglicanismo, ¿es un catolicismo a la “Albión”? ¿O es una reforma a la Deutschland? Esto plantea una feroz influencia de los reformadores, que desvirtuaron lo poco de católico que el anglicanismo sustentaba, a tal punto que perdieron la sucesión apostólica; de este modo sus ritos se hicieron vacuos.

Este mismo planteo se dio en el nuevo methodism. En el fondo, ¿eran reformadores? Y dentro de los reformadores, ¿hacia dónde iban?

George Whitefield (1714-1770) se inclinó hacia el calvinismo y lo exportó a las colonias de América, mientras Wesley se definió por el arminianismo.

El metodismo señalaba el error grave del monje rebelde Lutero. La sola fides era insuficiente, era necesario probarla con las obras, caso contrario, los reformadores se percataron que ya estaba muerta. 

El method se convirtió en el reloj despertador que había sonado en la Albión. Como reloj despertador podía adquirirse en cualquier “congregaciónde religiosos reformados. No importaba ya el nombre ni los dogmas, solo importaba despertarse a la nueva regeneración.

Los reformadores se levantaron de su sueño con el primer Evangelical Revival, llamado First Great Awakening o el Primer Gran Despertar. Mientras en la Deutschland se “criticaba”, en la Albión sonaba el reloj de una sola fides a punto de morir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario