John Fisher en The
Remmant del martes 22 de septiembre último, realiza algunas
consideraciones sobre esta actualidad y esta modernidad
pseudo-católica. Leer el artículo...>
Ninguno después de encender una antorcha la tapa con una vasija, ni la mete debajo de la cama; sino que la pone sobre un candelero, para que dé luz a los que entran. // Οὐδεὶς δὲ λύχνον ἅψας καλύπτει αὐτὸν σκεύει ἢ ὑποκάτω κλίνης τίθησιν, ἀλλ' ἐπὶ λυχνίας ἐπιτίθησιν, ἵνα οἱ εἰσπορευόμενοι βλέπωσι τὸ φῶς. (Lucas 8,16)
martes, 29 de septiembre de 2015
sábado, 26 de septiembre de 2015
El Club mafia de San Galo
![]() |
Foto AP |
Es el aplauso de este mundo,
lo que ha marcado el clímax de este papado, gestado por la “mafia
de San Galo”.
jueves, 24 de septiembre de 2015
De una carta a mi padre protestante, Francisco
En el The Remnant del
23 de septiembre, un analista, Magister Athanasius, da su opinión,
sobre nuestro mascarón de proa, el gran “Francisco”; quien como
buen mascarón, acompaña la quilla para dividir las aguas. Lo
curioso, es que no divide las aguas del mundo, sino las aguas
sagradas de la Iglesia. Así leemos en dicho artículo, que lleva por
título “Una Carta a mi
padre protestante en el Papa Francisco”.
miércoles, 23 de septiembre de 2015
29 de septiembre, San Miguel Arcángel
La revolución vaticana,
parece desembocar durante el próximo mes de octubre, en uno de los
momentos más oscuros de la iglesia, o como la peor de las lunas
rojas, por decirlo de un modo poético...
sábado, 19 de septiembre de 2015
23 de septiembre: Fiesta del Santo Padre Pío
Francisco Forgione
(1887-1968), llamado Padre Pío, por sus votos con los frailes
menores. Nació en Pietrelcina, a los 16 años ingresa en el
noviciado de los capuchinos, en 1910 fue consagrado sacerdote.
En 1918 se hacen visibles
sus heridas en las manos, pies, costado y hombro. Luego de San
Francisco de Asís, este otro Francisco, conocido hoy por Padre Pío
de Pietrelcina, recibe los mismos estigmas de su fundador.
jueves, 17 de septiembre de 2015
III Soneto a la hora del mate...
Continuando con nuestras poesías culteranas-lunfardescas, dedicamos este Soneto a la Escuela de Teología idealista hegeliana de Tubinga.
miércoles, 16 de septiembre de 2015
Cuando el asunto no es claro
San Cipriano
fue un ejemplo, por ello, por su claridad, figura en el Canon
Gregoriano, los que siguen doctrinas corruptas, son el anti-ejemplo,
el anti-Cipriano, a quienes es mejor no seguir, ni escuchar sus
enseñanzas, puesto que se han corrompido con doctrinas exóticas.
lunes, 14 de septiembre de 2015
Discurso de Apolo en Corinto
La dialéctica entre los
gnósticos de la Fe y las mal llamadas apariciones personales
no es nueva, se dio desde el origen mismo del cristianismo. San
Pablo tuvo que enfrentarse a los de su tiempo, que siguiendo sus
pasos, trastocaban toda su labor realizada. Por ello en la 2da. Carta
a los Corintios debe hacer un enérgico discurso contrarrestando lo
que se había afirmado sobre él. (cfr. 2 Cor. Capítulos 10 y 11)
¿Quiénes eran estos
perturbadores? Los críticos no pueden precisarlo, señalando
distintas hipótesis, unos optan por Apolo, otros por judaizantes
enviados desde Jerusalén, y algunos por cristianos emplastados en
doctrinas gnósticas, sin tomar en cuenta todos los judíos
pertenecientes a la diáspora de Asia que se opusieron a su
predicación.
De todos ellos hacemos una
unidad, con este virtual discurso pronunciado por uno de ellos ante
la comunidad de Corinto. El mensaje que deseo transmitir con esta
ficción, es suficientemente claro, y no merece mayor explicación.
martes, 1 de septiembre de 2015
II Soneto a la hora del mate
Continuando
con los sonetos, seguimos en esta novedosa escuela literaria: El
lunfardismo culterano bergogliano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)